Durante el verano del 2015, el Museo Cívico de Bolonia necesitaba de una renovación que respectara los modernos criterios museográficos. En tres meses, se consiguió el objetivo gracias a los los perfiles flexibles Cobra, que permiten crear formas curvas con construcción en seco de manera rápida y sencilla.
El Museo ha abierto al público con una nueva sala de exposiciones de casi 1.000 metros cuadrados completamente renovada, un espacio expositivo innovador situado en posición estratégica, muy cerca del centro histórico de Bolonia.
La renovación afectó sobre todo las instalaciones del museo (aire acondicionado, instalación eléctrica y de calefacción) con el objetivo de intervenir el menor posible en las paredes del edificio, intentando ocultar el pasaje de las instalaciones.
El objetivo fue conseguido gracias al uso del pladur y de nuestra gama de productos (perfiles flexibles Cobra y montantes Concav y Convex ), específicamente ideados para la creación de formas curvas.
Nuestros productos permiten crear de manera rápida y sencilla paredes curvas, techos curvos, cúpulas, arcos, bóvedas de cañón, bóvedas por arista y cualquier otro diseño curvo que se quiere realizar. De hecho, una vez doblados, los perfiles flexibles Cobra mantienen la curvatura, asegurando una perfecta estabilidad de la estructura.
En este caso, por las peculiares características de los Perfiles Flexibles,los techos y las paredes existentes del museo han sido cubiertas con placas de yeso laminado, creando arcos, techos curvos, bóvedas de crucería, arcos apuntados. Es más, gracias al posicionamiento estratégico de los LED y de los sistemas de iluminación en determinadas partes de la estructura curva, se ha conseguido un resultado escenográfico que resalta aun más la estructura del museo mismo.
Gracias a la versatilidad del uso de los perfiles flexibles, productos patentados y certificados según los estándares europeos, es posible ejecutar rápidamente proyectos complejos como museos y salas de exposiciones, ahorrando tiempo y costes de mano de obra.
La renovación fue completada siguiendo los criterios de sostenibilidad ambiental y asegurando la conservación de los bienes históricos dentro del edificio. De hecho, en proyectos como este, se prefiere usar materiales para la construcción en seco; gracias a productos como los perfiles y los montantes flexibles de I PROFILI, se asegura un resultado excelente que puede ser fácilmente conseguido sea por los instaladores profesionales y sea por los amantes del bricolaje.
Las fotos han sido cedidas por Gyproc-Saint Gobain Italia.